![]() |
![]() |
| Rock
Art Sahara | Index | e-mail | Suscríbete | e-Listas.net | | Uadi
Kenta | DataBase | ![]() ![]() ![]() |
Dr. Oskar Lenz su viaje a Timbuctú ( 13. April 1848 in Leipzig, Alemania; 1925 in Soos, Niederösterreich, Austria) La Sociedad Geográfica de Berlín financió la expedición que tenia que llevarle a Tombouctou.Teuan fué el punto de partida de este viaje al Sahara. Había viajado por el Africa occidental, aunque nunca se había adentrado en el desierto. Desconocía las costumbres, así que decidió buscar a alguien que tuviera conocimientos de la tierra. Allí, un grupo de alemanes le puso en contacto con un español llamado Cristóbal Benítez, hombre de gran cultura y, sobre todo, con un amplio conocimiento del país y sus costumbres. Benítez había viajado por el interior del país -algo peligroso para un cristiano en aquella época haciéndose pasar por un nativo, ya que tenía un amplio dominio no sólo del árabe, sino (lo que era más importante) del dialecto que se hablaba en Marruecos, así como de la lengua beréber, el chelja. Oscar Lenz, un típico alemán de
cabello rubio, ojos azules y piel pálida, vio en este español
el acompañante ideal para cruzar el desierto y llegar a la
lejana Timbuctú. Benítez no lo dudó y puso al
servicio de la expedición su conocimiento del terreno y de las
personas que gobernaban Marruecos. Consiguió los salvaconductos
necesarios para que pudiesen viajar por el país sin ser
molestados. Aunque el imperio xerifiano se extendía hasta
tierras mauritanas, el control del sultán de Marruecos sólo
era efectivo hasta la ciudad de Marrakech, acostada al borde de la
gran cordillera del Atlas,. Más allá imperaban pueblos
que no aceptaban la autoridad del Comendador de los Creyentes, por lo
que los salvoconductos tenían escaso valor. Fue a partir de ese
momento, al llegar a estas tierras pobladas por tribus insumisas y
salteadores de caminos, cuando se puso de manifiesto el talante y la
capacidad de ambos hombres. Benítez, que sabía de los
peligros que para un cristiano significaba penetrar en aquellas
tierras, hizo, al igual que Caillé, el cambio de personalidad.
Así, Lenz se convirtió en el médico turco (que no
hablaba árabe) de un príncipe descendiente de una
familia ilustre, que en realidad era su criado, y el propio Benítez
viajaba como administrador del falso príncipe. El aspecto de los viajeros hizo despertar sospechas
en algunos de que se trataba en realidad de cristianos, así que
Benítez tuvo que echar mano de todos sus recursos para poder
salir de este y otros atolladeros. Ya al borde del desierto, cambiaron
sus caballos por camellos, se pertrecharon de agua, alimentos y
productos para regalar a los notables de las tribus que se encontraran
en su camino, cambiaron sus vestimentas marroquíes por las
amplias túnicas habituales de los hombres del desierto y se
internaron en la inmensa soledad del Sahara, camino de Timbuctú.
Poco antes, la suspicacia del hijo de un notable estuvo a punto de
costarles la vida, que salvaron gracias a la habilidad y la capacidad
de Benítez para granjearse amistades. |
![]() |
|
| Rock Art Sahara | e-mail | Suscríbete | DataBase | | |
| Uadi Kenta | Foro | la Web | | |
| | | |